El municipio de Santiago, es frecuentemente reconocido por su gente noble y trabajadora. Sus productos lo confirman son muestra de esfuerzo personal, la calidad y el sabor que ellos generan crean la mejor impresión. Diferentes productos podemos encontrar en particular como la leche, el queso, los huevos, el café y la panela entre otros. Nuestra vereda Los Naranjos se caracteriza por este último producto, que lleva tanta dedicación y trabajo. La panela es la herencia de producción continua, producto que pasa de generación en generación.
El proceso de la panela que inicia desde el cultivo de la caña y el cuidado constante de la tierra, hace que sea necesario un trabajo en familia, un trabajo en equipo donde cada integrante aporta esfuerzo y dedicación con el objetivo final de alcanzar el mejor sabor del azúcar más puro y sano.
Nuestros reporteros (estudiantes de la sede educativa los naranjos) iniciaron las entrevistas semi estructuradas, con miras a rescatar la información que más adelante se discutió en el aula de clase, para su posterior edición. En esta entrevista los nuevos reporteros descubrieron cada proceso que se lleva en la producción de panela y al mismo tiempo el proceso que requiere la elaboración de un medio de comunicación como lo es la revista. Esperamos que esta segunda edición dirigida en gran parte por nuestros estudiantes siga cumpliendo su compromiso social y a la vez siga consolidando nuevos ejes transversales de la educación.
La panela requiere de un proceso de mucho trabajo. Donde el dulce sabor de la caña se complementa con el primer café del día, brindando la energía suficiente para soportar largas jornadas con elevados niveles de temperatura y esfuerzo físico, que requiere esta empresa cultural y familiar.
La mejor panela del Norte de Santander se produce en la vereda de los Naranjos en lo más alto de las montañas del municipio de Santiago – donde se une el cielo y la tierra, para producir lo mejor de lo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario