domingo, 7 de agosto de 2011

CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE

El pasado 5 de Junio se celebró el día mundial del medio ambiente,  esta fecha nos recuerda que los bosques cubren una tercera parte de la superficie del planeta, que todos los seres humanos dependemos en gran medida de los bosques y que los cambios climáticos y  sus efectos negativos son nuestra responsabilidad. El cuidado del medio ambiente cada día adquiere mayor importancia pues las inundaciones, el hundimiento de la malla vial, la destrucción de diferentes lugares como lo es el caso del municipio de Gramalote y otras situaciones más nos llevan a pensar que los esfuerzos por mantener un equilibrio ambiental no cumplen con sus objetivos, debemos entonces poner mucho mas de  nuestra parte para que estas situaciones no se sigan presentando.


En la celebración del día mundial del medio ambiente, se resalta la labor del campesino,  de aquellas personas quienes hacen que  los bosques, el campo sea nuestra fuente de vida, quienes en realidad se encargan de su cuidado y del sostenimiento de estos ecosistemas. Un millón de felicitaciones a todos los campesinos de la vereda los naranjos por su trabajo, por su dedicación y por el amor que le tienen a su tierra.
"Un ambiente libre de contaminación, mejora tu salud"

LA EDUCACIÓN UNA TAREA DE TODOS

La educación es una tarea que nos corresponde a todos, a padres hermanos, hijos, vecinos, amigos, docentes, investigadores, científicos etc. Es una misión que solo requiere de la voluntad de querer formar ciudadanos con la única intención de servir, pues el paso por la educación aparte de formar de manera conceptual nuestro conocimiento y nuestros valores, nos lleva más adelante a un mundo laboral en cualquier plano sin importar la preparación que se haya logrado. La madre teresa de Calcuta premio nobel de la paz en 1979 dijo "El que no vive para servir, no sirve para vivir." Con estas palabras es claro que de nada sirve la educación si no servimos a nuestros semejantes.   La profesión de docente implica que seamos toderos, pero con un objetivo principal construir ciudadanos con valores que brinden a nuestro país un mejor mañana en otras palabras debemos servir y enseñar a servir.  

EL MUNICIPIO DE SANTIAGO CUMPLIÓ CIEN AÑOS

El  pasado 22 de Mayo se llevó a cabo la celebración de los cien años del municipio de Santiago como según lo indican sus datos históricos. Santiago fue fundado en 1742 por Ignacio Romero Camacho y creado según ordenanza # 39 del 22 de mayo de 1911, tiene una población de 3.040 habitantes y se encuentra a 33 KM de Cúcuta. 
La celebración del centenario contó con una eucaristía oficiada por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona y Administrador apostólico de la Diócesis de Cúcuta, monseñor Luis Madrid Merlano.   Igualmente por parte de la alcaldía se condecoraron algunas personalidades del municipio,  resaltando el papel  que han desempeñado por sacar adelante este bello lugar del Norte de Santander también llamado la Puerta de Oro de los Pueblos de Occidente.